
Fue realizado en México y EE.UU y tiene información actualizada con entrevistas a destacados científicos que opinan sobre el tema, entre ellos Richard Wenzel experto en infecciones, la periodista en ciencias Laurie Garrett, Alessandro Vespignani de la Universidad de Indiana, Irwin Redlener del Centro Amercano de Preparación para Desastres y Peter Palese jefe de virología del Hospital Mount Sinaí que rastreó el genoma del virus de la gripe española en 1918.
Según la opinión científica en el futuro serán los antibióticos los medicamentos más codiciados de la farmacología por su demanda al preveerse el aumento de las infecciones virósicas por pandemias en el planeta originadas por el cambio climático.
Según el Ministerio de Salud en 2009 existen 230 casos de gripe A en la Argentina y 980 muestras sospechosas que esperan ser confirmadas en el Hospital Malbrán de Buenos Aires donde continúa recibiendo 100 muestras diarias.
En las últimas semanas se reportaron 27.987 nuevos casos infectados por el virus en 70 países que arrojó 169 muertos.