
Éstos complejos aparatos computarizados permiten apreciar para los especialistas poder detectar precozmente lesiones que antes eran indetectables e identificar desórdenes psiquiátricos.
En el VI Simposio de Neurociencias organizado por Fleni 2008 se habló sobre el futuro de la resonancia magnética que expuso el invitado Dr. Scott Atlas, profesor de Neurocardiología de la Universidad de Stanford en EE.UU donde se trabaja con la inducción magnética de 3 Teslas con una imágen más potente donde se puede identificar estructuras más pequeñas que en aparatos convencionales usados hasta ahora.

Èsta tecnología permite diagnosticar estudios sobre biología molecular y hacer diagnósticos previsibles más precoces para identificar posibles riesgos y anticipar la enfermedad no desarrollada como en una mamografía sin necesidad de irradiar.Así con el uso de la tomografía y resonancia magnética se pueden encontrar nuevas formas de aplicaciones que permitan utilizar en otros usos para evitar los procedimientos invasivos y controlar antes que una enfermedad se manifieste y ésto ya es un gran logro para el futuro.
e1000