
Ésto es así porque estudios recientes demostraron que técnicas avanzadas consiguieron determinar la existencia de circuitos nerviosos que regulan la alimentación al estar vinulados con "deseo" y el "gusto".
El primero se relaciona con la intención de comer y buscar el alimento y el segundo con el placer que proporciona el mismo a travéz del nivel emocional y psicológico que están intermediados por el sistema opioide, que estimula la liberación de sustancias relaionadas a la morfina que produce el cuerpo.
Así se supone que los obesos adquieren la adicción a algunos alimentos que por su parte los alimentos artificiales o "neoalimentos" son los que concentran mayor cantidad de almidón, aceites saturados y azúcarse refinados (postres) son los tentadores por activar los circuitos cerbrales

Otro circuito sería el de la corteza prefrontal del cerebro que vincula los conductos impulsivos y el descontrol en una alimentación tentadora que entra por los ojos y estimula la psiquis neuronal que controla los impulsos cerebrales y biológicos del estómago.
En el centro del cerebro se desarollan mecanismos complejos con el placer y la obtención de ése placer, no solo por la acción de comer determinadas cosas sino sentir el deseo de obtenerlas por activar el sistema opioide, que se genera en la corteza prefrontal al controlar los impulsos que recibe las señales neuro biológicas del intestino.
Una dieta recomendable para éstos casos sería comer los alimentos diluídos y agregar yogurt líquido como aporte de calcio. Otra razón es cambiar la calidad de lo que se come por más alimentos naturales de frutas y verduras y comer cuando la persona siente ganas mismo sea en horario discontinuo, y ésto contribuirá a liberarse de la adicción de la comida.